Efectos del sol sobre los bancos y muebles de jardín

Cuando hace buen tiempo, escaparse y dar un pequeño paseo en plena naturaleza es como tomarse unas pequeñas vacaciones. El verano fomenta los encuentros y las actividades comunes al aire libre (jardines, terrazas) pero no debemos olvidar que durante esta temporada es cuando nuestra piel está más tiempo expuesta a las radiaciones solares. 

Tomar el sol puede ser una sensación muy placentera (no para todo el mundo, ojo! :p) dado que está demostrado que exponerse al sol regularmente nos aporta múltiples beneficios. Pero como todo en esta vida, en el equilibrio y la moderación está la clave :). 

Afortunadamente cada vez estamos más concienciados acerca de lo peligroso que puede ser tomar el sol sin protección durante demasiado tiempo.

Y ahora lanzamos esta pregunta:  ¿Habéis pensado alguna vez como afecta el sol a nuestros bancos, muebles de jardín o estructuras de madera? ¡Ajam! ¿Os hemos pillado eh? :p

El sol y la madera 

Como todos sabemos, la madera es de origen vegetal. La radiación del sol, junto con el exceso de humedad,  son algunos de los principales factores que producen su deterioro (obviamos aquí el fuego que directamente es un elemento destructivo). 

Este desgaste es un proceso prácticamente imperceptible a diario, pero con el paso de tiempo si que se hacen notables sus efectos a simple vista. 

Hay dos tipos de rayos solares: los ultravioleta y los infrarrojos

La luz ultravioleta provoca daños en la celulosa de la madera, haciendo que pierda su color original. Las maderas más oscuras son las que  sufren un mayor grado de decoloración. 

Los rayos infrarrojos resecan la madera y provocan la aparición de “micro grietas” en la superficie. Estas fisuras facilitan la penetración de agua dentro de los tablones, acumulándose y produciendo desgaste e hinchazón. Además, cada orificio de la superficie facilita la penetración de los hongos, líquenes e insectos que aceleran la degradación de la madera. 

Dales una segunda vida a tus piezas de madera 

A continuación vamos a compartirles algunos consejos para mimar y prolongar la vida de nuestros muebles y bancos de jardín: 

Elige estratégicamente la ubicación del mueble: Lo ideal sería colocar nuestro mobiliario en una zona cubierta por algún tipo de techado (toldos, pérgolas, etc.).Sabemos que esto pocas veces es posible ( no nos engañemos, depender de un techo nos limita enormemente a la hora de escoger una ubicación ideal y la mayoría de gente no dispone tampoco de dicha posibilidad) por lo cual un plan “B” interesante sería tratar de buscar un lugar sombreado, por ejemplo debajo de un árbol o rodeado de arbustos. De esta manera, aunque el sitio no llegue a tener sombra total reduciríamos igualmente la cantidad de radiación que absorbe nuestro mueble. 

El siguiente consejo para “mimar” nuestro mobiliario es recurrir a productos químicos específicos para la protección de la madera. Podemos encontrar en el mercado infinidad de productos :

-Barnices: forman una película protectora sobre la superficie que aísla el poro y protege la madera de manchas y diversos vertidos.

-Lasur: es un tipo de tratamiento para maderas que actúa a “poro abierto” eliminando así problemas de hinchazón y deformaciones a causa de la humedad.

Podríamos seguir citando más opciones ( aceites, tapa poros, y un larguísimo etcétera) pero como hemos comentado antes, existen infinidad de productos en el mercado destinados a la protección y conservación de la madera con lo qué podríamos hacer casi infinito este artículo :D.

En un futuro seguiremos abordando este tema y hablaremos más profundamente sobre recomendaciones de artículos orientados al cuidado de la madera, pues la clave está en conocer sus cualidades para saber que producto  se adapta mejor a nuestras necesidades.

REKORD – ¡para servir y proteger!

Nuestra línea de mobiliario con madera (Bancos urbanos, sillas, mesas, macetas y papeleras de exterior) cuentan con la máxima protección frente a los efectos nocivos de las radiaciones solares.

 Cada tablón está inicialmente impregnado con dos capas de laca, lijado después para mejorar aún más el acabado, y finalmente se le añaden otras dos capas adicionales de laca. 

Utilizamos lacas a base de agua que garantizan una mayor y eficaz protección contra los cambios climáticos. Es recomendable un sencillo mantenimiento periódico para  nuestros productos que consiste en repintar los tablones una vez al año, al final de invierno. 

Si detectamos daños en la superficie de la madera, lo recomendable es lijar los tablones  y después pintarlos con un par de capas de pintura de imprimación.

Con estos sencillos pasos de mantenimiento podremos disfrutar al máximo  de nuestros muebles por muuuuuchos años.

Te invitamos a echar un vistazo a nuestro catálogo en www.rekord-bancos-urbanos.es 

También te animamos a compartir tus experiencias y maneras de cuidar por tus muebles de madera en nuestro Facebook.